Publicación en Habr: «No personifiques lo inanimado»

Fecha de publicación: 2025-07-01

En la plataforma Habr se ha publicado el artículo «No personifiques lo inanimado».

Intenté reflexionar sobre qué es exactamente lo que convierte a un LLM en una herramienta o un sujeto y dónde está el límite entre el modelo y el operador. El enfoque está en la definición de objetivos, la naturaleza de la conciencia y las limitaciones del método científico como base del conocimiento reproducible.

En el artículo, establezco una distinción clara entre herramienta y sujeto, argumentando que sin la capacidad de formar objetivos por sí mismo, un modelo de lenguaje sigue siendo una herramienta. Mientras los LLM no generen sus propios objetivos, la responsabilidad recae en el operador.

Los comentaristas ofrecieron perspectivas interesantes, desde hipótesis sobre subjetividad espontánea hasta descripciones de arquitecturas con meta-reflexión y retroalimentación. También se discutió el "protocolo VÓRTICE 37.1" como posible camino para integrar pensamiento coherente en los LLM.

Para mí sigue siendo fundamental: si el objetivo se establece desde fuera — es una herramienta. Y solo si surge desde dentro — podemos hablar del surgimiento de subjetividad. Mientras esto no ocurra — el modelo sigue siendo una herramienta, incluso si se comporta como un interlocutor inteligente.