Eventos y publicaciones
-
Integración de @teqfw/di y OpenAI SDK en una extensión de Chrome
Un prototipo de extensión MV3 que usa @teqfw/di mostró tres problemas: manejo de rutas, límites de CSP y ejecución del OpenAI SDK en el navegador. El contenedor DI facilitó probar el código en Node.js y ejecutarlo en la extensión, pero ya requiere mejoras.
-
Mi primera extensión de navegador
Primer contacto con la creación de extensiones de navegador. Para mí es una forma de probar la metodología ADSM en un nuevo entorno y documentar el proceso mediante documentos de contexto.
-
Modelos simples como base de ADSM
La experiencia con los modos de GPT-5 mostró que ADSM se beneficia de modelos simples sin razonamiento. Ofrecen estabilidad, reproducibilidad y permiten guiar el proceso mediante el contexto cognitivo.
-
Primera versión de @teqfw/di
Seis años después del primer commit, la biblioteca @teqfw/di recibió su primera versión. Se publicó en npm.
-
AGENTS.md como punto de entrada
La decisión de usar AGENTS.md como archivo de entrada único para los agentes resultó acertada. Es un formato reconocido, conveniente para fijar reglas y trasladar el contexto entre proyectos.
-
Publicación en Habr: cuando la LLM se vuelve predecible
El artículo explica cómo las solicitudes en forma de especificaciones ejecutables hacen que los modelos se comporten de manera más determinista, convirtiéndolos en una herramienta de ingeniería para generar código.
-
Publicación en Habr: herramienta de control indirecto
Nota sobre cómo las LLM funcionan como herramientas de control indirecto: en lugar de órdenes directas, se crean condiciones. En una encuesta, el 90 % coincidió con la metáfora «las personas son herramientas para otras personas».
-
Aplicaciones de un solo uso y ADSM
Un pequeño experimento: la metodología ADSM ayudó a crear una utilidad desechable para monitorear anuncios de alquiler de apartamentos. El agente construyó la arquitectura, mientras que las pequeñas correcciones fue más fácil hacerlas a mano.
-
ADSM — gestión del sitio mediante un agente
Surgió un nombre para una nueva dirección de mis experimentos: ADSM. Es la idea de gestionar el sitio a través de un agente, donde los cambios se hacen con diálogo e instrucciones en lugar de ediciones manuales.
-
API y agentes: dos enfoques para traducir páginas
En TeqCMS las traducciones se hacían mediante la API archivo por archivo, pero probé el enfoque con un agente: traducir varias páginas por sesión manteniendo el contexto. Ambos métodos son valiosos.
-
Publicación en Habr: historial de solicitudes a los agentes de IA
En el artículo de Habr destaco que el principal artefacto del desarrollo con agentes de IA son las instrucciones y el historial de solicitudes. En una encuesta, el 50 % de los lectores confirmó que guarda esas iteraciones.
-
Del código máquina a la documentación
Cómo ha cambiado el valor del desarrollo: del código máquina y los programas a la documentación e instrucciones que permiten a las personas y a los agentes de IA generar software.
-
Versión en español del sitio: traducción por IA por $0.05
Se agregó un tercer idioma: español. La traducción automática de todas las páginas del ruso tomó 42 solicitudes y costó $0.05. Demostración de localización con IA basada en TeqCMS y DeepSeek API.
-
Publicación en Habr: "No personifiques lo inanimado"
Reflexiones sobre el límite entre herramienta y sujeto en el contexto de LLM. El propósito es el criterio clave de la conciencia. Discusión activa e hipótesis arquitectónicas en los comentarios.
-
NutriLog migrado de Astro a TeqCMS
Abandoné Astro en favor de TeqCMS con SSR y Mustache. Ahora traduzco páginas con DeepSeek y las subo al servidor mediante GitHub Actions.
-
Migración del sitio a TeqCMS
Migré el sitio a mi propio CMS: TeqCMS. Ahora todo el contenido se genera mediante SSR, se traduce con IA y se gestiona en Git.
-
LLM-first: desarrollo sin vibecoding
Conté en Habr cómo construí un CMS con GPT y DeepSeek en 2 semanas, usando DI, Markdown y JSDoc. LLM como coautor de la arquitectura.
-
TeqCMS basado en Nunjucks
Se lanzó un CMS con plantillas Nunjucks, generación en servidor y localización. Se publicaron paquetes y un sitio demo, construidos con la arquitectura TeqFW.
-
smtp-logger para Postfix y Node.js
Creé una utilidad para registrar correos salientes de Postfix en SQL mediante Node.js y @teqfw/di.
-
Lanzamiento beta de NutriLog
Se lanzó la beta abierta del asistente de IA NutriLog. Los primeros 100 usuarios se conectaron mediante Google Ads.
-
Filosofía actualizada de TeqFW
Se publicó una nueva edición del documento sobre la filosofía de TeqFW, con énfasis en el monolito modular y la pila única.
-
IoC: DI vs Ambient Context
Se publicó un artículo sobre la elección entre Dependency Injection y Ambient Context al diseñar arquitecturas.
-
Clientu Klubs para Domotehnika
Implementé una aplicación web para acumular bases de clientes y lanzar programas de fidelidad. Arquitectura basada en TeqFW.
-
Eficiencia energética de la inteligencia
Reflexión sobre por qué es improbable que AGI reemplace a los programadores, debido al enorme consumo energético de la IA.
-
Filosofía de Tequila Framework
Se publicó un documento estructurado que describe los principios arquitectónicos de TeqFW y el enfoque hacia el monolito modular.
-
Principios de documentación actualizados
Se publicó una nueva versión del documento con énfasis en estructura, lógica y formato para LLM y humanos.
-
Artículo eliminado de Habr
Habr eliminó mi artículo sobre el impacto de AGI debido a su política contra contenido generado por IA, a pesar de mi contribución como autor.
-
GitHub Action con exclusión de archivos
Desarrollé un GitHub Action para fusionar ramas excluyendo archivos y configuré autenticación SSH para push seguro.
-
Artículo sobre binding en JavaScript
Explico las diferencias clave entre early y late binding y su impacto en la arquitectura del código.
-
Artículo sobre resiliencia en bots de Telegram
Analizo cómo aumentar la confiabilidad de un bot con Node.js y grammY mediante manejo de errores y logging.
-
Artículo sobre diálogos en bots de Telegram
Cuento cómo construir diálogos interactivos en bots de Telegram con Node.js usando grammY.
-
Artículo sobre generación de código con ChatGPT
Compartí mi experiencia usando ChatGPT para generar código repetitivo en proyectos JS.
-
Nuevo artículo sobre CRUD-L para bots de Telegram
Expliqué cómo implementar argumentos de comandos y CRUD-L en bots de Telegram con Node.js y grammY.
-
Nuevo artículo sobre bots de Telegram
Publiqué una guía detallada para principiantes sobre creación de bots de Telegram con grammY y Node.js.
-
Lanzamiento de mi sitio personal
Presenté mi sitio personal como plataforma para proyectos, publicaciones y comunicación. En el centro están mis desarrollos, artículos y servicios en tecnologías web.
-
Artículo sobre módulos ES6 y export
Expliqué por qué la palabra clave
export
es el bloque fundamental en aplicaciones JavaScript. Mucho código, ejemplos y filosofía. -
JOIN en SELECT con Knex.js
Mostré cómo crear consultas SQL SELECT con JOIN en Node.js usando Knex. El artículo cubre variantes simples y "profesionales" de unión de tablas.